Argentina: Situación de las bibliotecas en relación con el derecho de autor

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo analiza el impacto de la legislación argentina de derecho de autor sobre los servicios bibliotecarios. La Ley 11723, que establece el régimen legal de la propiedad intelectual, incide en la mayor parte de las tareas que realizan las bibliotecas y en su misión de preservar y dar acceso a la información y a la cultura. Las entrevistas realizadas ponen de manifiesto que las bibliotecas argentinas se encuentran desfavorecidas por la legislación de derecho de autor, al no contar con excepciones que les permitan cumplir con su misión de brindar acceso a la información a la comunidad en la cual están insertas. Lo que en ellas sucede es un caso de tensión de intereses entre los titulares del derecho y la sociedad, ya que si bien existen tratados internacionales que garantizan el acceso a la información y al goce de los bienes culturales, la ausencia de excepciones a nivel nacional restringe la circulación del conocimiento y los servicios requeridos por el usuario con fines de investigación y educación. Finalmente se expone con extensión y detalle las razones por las que la legislación argentina de derecho de autor debería incluir excepciones a favor de las bibliotecas así como los proyectos y líneas de acción que desde ABGRA se han llevado a cabo para tal fin. Se trata de modificar la ley para garantizar el acceso democrático a la cultura y al conocimiento, que es lo que las bibliotecas tienen como misión, sin finalidad de lucro ni distinción de ninguna clase para con los lectores.
This work analyzes the impact of Argentine author’s rights legislation on library services. The Law 11723, which establishes the legal regime of intellectual property, affects most of libraries’ activities and their mission of preserving and bringing access to information and culture. The interviews show how Argentine libraries are not currently favored by author’s right laws, since they do not count on exceptions allowing access to information to the community where said laws are enforced. This is clearly a conflict of interests between rights holders and the society because while there are international treaties that guarantee access to information and enjoyment of cultural goods, the absence of exceptions at national level is restricting free circulation of knowledge and the services required by the user with research and educational purposes. Finally, this works approaches in detail and comprehensively the reasons why the Argentine author’s rights legislation should include not only exceptions in favor of libraries but also the projects and lines of action conducted from ABGRA to achieve these goals. This is a question of amending the laws to ensure democratic access to culture and knowledge, which is the core mission of libraries, on a non-profit basis and without any kind of discrimination towards readers at all.

Description

Keywords

Citation

Argentina. Ley 11.723, régimen legal de la propiedad intelectual. Disponible en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/42755/texact.htm Consultado noviembre 27, 2013 Argentina. Ley 25.446, fomento del libro y la lectura. Disponible en http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/65000-69999/68006/norma.htm Consultado noviembre 27, 2013 Busaniche, B. (2010) La regulación argentina: comentarios sobre la Ley de Propiedad Intelectual 11.723. En: Busaniche, B., ed. Argentina Copyleft: La crisis del modelo y las prácticas para democratizar la cultura. Villa Allende : Fundación Vía Libre, pp. 31-34. Disponible en: http://vialibre.org.ar/arcopy.pdf Consultado el 02/06/2008 Butler, A.T. (2012). Una impostergable reforma a las leyes 11.723 sobre derecho de autor y 25.446 sobre fomento del libro y la lectura. El Derecho, Diario de Doctrina y Jurisprudencia, 50(13.043). Crews, K. (2008) Estudio sobre las limitaciones y excepciones al derecho de autor en beneficio de bibliotecas y archivos. En: Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos. 17ª. Sesión, Ginebra. Disponible en : http://www.wipo.int/meetings/en/doc_details.jsp?doc_id=109192 Consultado el 27/05/2012 Emery, M. A. (2003). Propiedad intelectual: ley 11.723, comentada, anotada y concordada con los tratados internacionales. Buenos Aires: Astrea. Fernández Delpech, H. (2011). Manual de los derechos de autor. Buenos Aires: Heliasta. IFLA Committee on copyright and other legal matters (2000). The IFLA Position on Copyright in the Digital Environment. Disponible en: http://www.ifla.org/publications/the-ifla-position-on-copyright-in-the-digital-environment-2000 Consultado en octubre 2006 Marzetti, M. (2011). Costos sin beneficios: análisis económico del Artículo 5 bis recientemente incorporado a la ley 11.723. Buenos Aires: La Ley, 2011 Morelli, M. P. (2006). Consideraciones sobre el delito de reprografía (Ley 25.446). ADLA LXVI-C. Pelaya, L. (2015). Excepciones a favor de las bibliotecas en la legislación de derechos de autor - copyright en Estados Unidos, España, Chile y Argentina. Tesis de Maestría en Propiedad Intelectual, FLACSO. Disponible en http://eprints.rclis.org/28843/ Consultado abril 6, 2016 Raffo, J. (2011). Derecho autoral: hacia un nuevo paradigma. Buenos Aires: Marcial Pons. Reggiani, F. (2009). Las malas ideas: centros de administración de derechos reprográficos. Disponible en http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.514/ev.514.pdf Consultado mayo 30, 2013 Sanllorenti, A. M. y Pelaya, L. (2009). El acceso a la información en el contexto de la ley 11.723 : una mirada desde las bibliotecas. Revista de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos, (4) Sanllorenti, A. M. y Pelaya, L. (2010). Las amenazas a la misión de las Bibliotecas y la legislación de derecho de autor en Argentina. En: Busaniche, B., ed. Argentina Copyleft: la crisis del modelo de derecho de autor y las prácticas para democratizar la cultura. Buenos Aires: Fundación Vía Libre. Disponible en http://vialibre.org.ar/arcopy.pdf. Consultado Setiembre 7, 2012.